Publicado 15 de octubre de 2025 en Consejos para Proyectos de Renovación, Innovaciones y Nuevos Productos por canalcero

Renovar un patio o una terraza puede parecer un desafío, sobre todo cuando se cuenta con un presupuesto ajustado y no hay asesoría profesional de por medio. Sin embargo, con una buena orientación, es posible lograr espacios exteriores cómodos, funcionales y con un estilo único. La elección del revestimiento adecuado es el primer paso, y la cerámica para exterior se presenta como una solución práctica, resistente y con gran variedad de diseños.
Cuando se trata de espacios al aire libre, es clave optar por materiales que soporten cambios de temperatura, humedad y tránsito frecuente. La cerámica para piso exterior ofrece precisamente eso: durabilidad, fácil mantención y un acabado estético que eleva cualquier ambiente sin requerir obras complejas.
A diferencia de otros materiales, la cerámica exterior no se deforma con el calor ni se mancha fácilmente con la lluvia. Además, su superficie puede ofrecer acabados antideslizantes, lo que la convierte en una opción segura para patios familiares o zonas de alto uso.
El revestimiento exterior no solo cumple una función técnica; también define el carácter del espacio. Dependiendo del diseño elegido, es posible crear ambientes rústicos, modernos o neutros, siempre adaptándose al gusto y las necesidades de cada familia.
En El Bodegón de la Cerámica contamos con opciones que combinan precio, calidad y diseño. Una excelente alternativa para quienes quieren remodelar sin complicarse ni depender de costosas asesorías.
Uno de nuestros productos más versátiles es la cerámica Tania multicolor 20×60 cm, ideal para muros o detalles decorativos en terrazas. Su textura y tonos tierra entregan calidez y un aire artesanal que encaja muy bien en ambientes naturales.
Si tu terraza necesita un cambio y estás buscando un acabado sobrio y fácil de combinar, la cerámica Cervantes gris 46×46 cm es una excelente elección. Su tonalidad neutra permite jugar con muebles de distintos colores y materiales, desde madera hasta fierro forjado.
Para quienes prefieren un tono más cálido, la versión Cervantes terra 46×46 cm aporta ese look mediterráneo tan característico. Es perfecta para zonas con buena luz natural, ya que realza los contrastes y otorga una atmósfera acogedora.
Por otro lado, si buscas un acabado más moderno y con personalidad, la cerámica Vulcan oxid 60×60 cm puede ser la clave. Su diseño tipo oxidado metálico entrega un look industrial muy en tendencia, ideal para terrazas con toques urbanos o minimalistas.
Aunque la instalación de cerámica exterior suele estar a cargo de un maestro, siempre es bueno tener una idea clara del proceso y los materiales necesarios. Esto te permite calcular bien el presupuesto, comprar lo justo y asegurarte de que el trabajo quede bien hecho desde el inicio.
Lo primero es preparar la superficie. Debe estar nivelada, limpia y firme. Si el piso tiene grietas o desniveles, es importante repararlos antes de comenzar, porque eso podría afectar el resultado final.
Para fijar las piezas se necesita adhesivo para cerámica, pero no cualquiera. En exteriores se recomienda un adhesivo flexible o con características de alta adherencia, ya que estará expuesto al sol, lluvia y cambios de temperatura. También es clave usar un fragüe que sea apto para exteriores, resistente al agua y al desgaste.
Otro punto importante: hay que dejar juntas entre cerámicas. Estas separaciones permiten que el revestimiento se dilate sin romperse con el tiempo. El maestro debe usar crucetas para mantener la distancia uniforme.
Finalmente, una vez instalado todo, es buena idea aplicar un sellador en las juntas. Esto ayuda a protegerlas de la humedad y alarga la vida útil del piso o muro.
Antes de comprar, es fundamental saber cuántas cajas vas a necesitar. Este cálculo es sencillo y puede hacerlo cualquiera con una cinta métrica y una calculadora. Lo básico es medir el largo y el ancho del espacio que vas a revestir, y luego multiplicar ambas medidas. Eso te da los metros cuadrados totales.
Por ejemplo, si tu terraza mide 4 metros de largo por 3 metros de ancho:
4 m x 3 m = 12 m²
Una vez que tienes ese número, se recomienda agregar entre un 10% y 15% extra por cortes, pérdidas y posibles reemplazos futuros. Con el mismo ejemplo:
12 m² + 10% = 13,2 m²
Después, solo tienes que revisar cuántos metros cuadrados cubre cada caja de la cerámica que elijas. Esa información está disponible en la ficha del producto en nuestro sitio. Divides los metros totales que necesitas por la cobertura de una caja, y redondeas hacia arriba.
También es importante considerar si vas a revestir solo el piso o también un muro, borde o peldaño, ya que eso cambia el total.
Si tienes dudas o prefieres que te ayudemos a hacer el cálculo, puedes contactarnos directamente en El Bodegón de la Cerámica. Nuestro equipo te orienta sin compromiso.
Remodelar tu patio o terraza no tiene por qué ser una tarea costosa ni complicada. Con la cerámica de terraza adecuada, puedes transformar tus espacios exteriores en zonas agradables y funcionales, listas para disfrutar todo el año. En El Bodegón de la Cerámica, estamos para ayudarte a elegir bien y hacer rendir cada peso. Revisa nuestra selección de cerámica para exterior y encuentra la opción que mejor se adapte a tu proyecto.